Posted inViajes

¿Te vas de vacaciones? Asegurate de no caer en estafas en viajes antes de pagar

Estafas en viajes

Ciudad de México.- Se acercan las vacaciones y con ellas, las ofertas irresistibles de vuelos baratos y paquetes todo incluido. Pero ojo, porque también es temporada alta para los estafadores, y si no tienes cuidado, podrías terminar pagando por un viaje que tal vez nunca ocurra.

Las estafas en viajes son más comunes de lo que imaginas. Muchos fraudes se presentan como paquetes y servicios turísticos falsos que prometen precios hasta un 30% más bajos que los del mercado, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Estas ofertas pueden parecer una oportunidad única, pero en realidad, son una trampa diseñada para engañarte.

“Los delincuentes saben que estamos buscando ofertas y que, con la emoción de encontrar un buen precio, podemos bajar la guardia y no revisar bien antes de pagar”, comenta Fátima Herrera, Product Manager de Klibu, una plataforma para investigar y verificar identidades para tomar decisiones informadas.

La mejor época para vacacionar… y para los estafadores

Las vacaciones de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, son el pretexto perfecto para salir de la rutina, descansar del trabajo y pasar tiempo con la familia. Pero, así como muchas personas buscan ofertas, los estafadores están cazando víctimas.

La Policía Cibernética recibió en 2023, un promedio de 19 reportes mensuales de personas que fueron víctimas de estafas en viajes al intentar adquirir paquetes vacacionales. De estos casos, el 68% ocurrió a través de sitios web fraudulentos, mientras el 32% fue en redes sociales.

Consejos para no caer en las estafas en viajes

Si estás buscando unas vacaciones perfectas, es importante que no solo pienses en si irás a la playa, al campo o a la montaña, sino también en cómo cuidar tu dinero. Para Klibu es muy importante que puedas disfrutar de tus vacaciones en familia sin preocuparte por estafas de viajes.

Por eso, te comparte algunos tips para evitar ser víctima de fraude y estar tranquilo:

1. Investiga antes de pagar

No importa qué tan atractiva sea la oferta, tómate unos minutos para buscar información sobre la agencia o la plataforma. Revisa su página web, busca reseñas y, si puedes, confirma que esté registrada en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Si no encuentras nada o las opiniones son muy malas, mejor busca otra opción.

2. Desconfía de los precios demasiado buenos

Si un paquete cuesta la mitad que en otras plataformas, algo no cuadra. Compara precios en varias páginas oficiales y fíjate si la diferencia es realista. Las grandes promociones existen, pero nunca son ridículamente baratas.

3. Revisa que la página sea segura

Antes de ingresar tus datos financieros para hacer cualquier pago, fíjate que la web tenga el famoso candadito en la barra de direcciones y que la URL empiece con https://. También evita páginas donde te pidan pagar a cuentas personales.

4. Habla con el hotel o la aerolínea

Ante la menor duda que tengas contacta al hotel o aerolínea directamente para confirmar que tu reservación es real. Muchos fraudes se descubren así.

5. No pagues con métodos inseguros

Evita depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias a cuentas personales.

“Planear unas vacaciones familiares debería ser una experiencia emocionante y libre de preocupaciones. Sin embargo, la realidad es que los fraudes están a la orden del día, especialmente en temporadas altas como Semana Santa. Al seguir las recomendaciones mencionadas y ser cuidadoso, podrás proteger tu dinero y asegurarte de que tus vacaciones sean todo lo que esperas”, concluye Fátima Herrera, Product Manager de Klibu.

Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo

Creador de contenido, fan de los comics y la ciencia ficción, me encanta la historia, la comida y soy Otaku de clóset. amo viajar y conocer lugares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *